Agustín Pecchia: Conexiones asimétricas / Asymetric Connections

  Cadenas ideadas para unir, trazar lazos,  y que al mismo tiempo dejan al descubierto las distancias. Rompecabezas que a veces des-unen. La obra de Agustín Pecchia habla sobre lazos y sistemas.  Sobre proximidades no concretadas. Conexión que puede separarnos o unirnos. Ilustraciones que son signos de nuestra realidad, de nuestra comunicación de redes. Chains…

Vastness: Astrología develada/ Unvealed astrology

Las obras de Vastness están rodeadas de un aura de misterio y fantasía. Ilustraciones  sueltas de una historia de ciencia ficción. El misticismo está presente, lo oculto, lo revelado, el más allá. Imágenes fuera de este tiempo, que hablan de un Universo a punto de ser descubierto, desde un pasado de novela. Estudio astrológico que…

Ana María Fiorellino: La armonía del silencio

               «La luz acota los oscuros, los silencios se hacen más presentes. Las formas flotan por sí solas tras la búsqueda de espacialidad. En una calma armonía de los silencios,  la verdad de un sinuoso surco pone la inquietud de manifiesto». A. María Fiorellino   Ana María Fiorellino produce obras que…

Gustavo Reinoso: Antropología animada/anthropology animated

  Una palabra para describir a  Gustavo Reinoso es prolífico. Una sensación o cualidad que emana de su obra podría ser impronta. Porque no es sólo la huella de sus vivencias lo que se respira en cada una de sus creaciones, es un rastro que él impone,  a través de las diversas técnicas y materiales….

VALERIO RAFFA: Futuro Renacentista/ A Renaissance Future

  El  artista italiano Valerio Raffa  crea obras de gran complejidad técnica para hablar sobre el paso del tiempo, Dimensiones de una misma realidad,  que desde el presente, muestran un futuro que se construye y de construye constantemente  sobre las ruinas de un pasado difuso. O imágenes fragmentadas, rotas en  desniveles  de un universo paralelo…

Networking -Agustín Pecchia-

Agustín Pecchia es un artista nacido en Bariloche en 1981. Como todos los jóvenes nacidos en la década del ´80, Agustín ha tenido la oportunidad de vivir un momento único de la historia: el desarrollo exponencial de las tecnologías de la información. Este no es un dato menor a la hora de aproximarse a su obra,…