Las obras de Daniella Macari muestran una mirada hacia otra forma de vida. Un cosmos paralelo ilustrado, imaginado para soñar en él. Ideas hechas realidad. Partiendo del juego, del garabato o «doodle», se van formando imágenes cada vez más complejas, llenas de ilusión. Daniella Macari, en cada aspecto de este recorrido pictórico, marca mapas individuales,…
Categoría: Arte Digital
RICARDO ELÍAS BRITO JIMÉNEZ
Ricardo Elías es un artista nacido en el Puerto de Valparaíso en Julio de 1960. De niño estuvo vinculado al arte por influencia de su padre. A los 7 años ya conocía obras de arte de Picasso, Van Gogh, Paul Gauguin y los grandes artistas del Renacimiento. También fue precoz en leer grandes escritores como…
Emilio Herrera Corichi
Emilio Herrera Corichi, pintor mexicano nacido en Puebla, Pue. México, El 14 de noviembre de 1972. Comenzó su carrera plástica a la edad de 7 años con el impulso de su madre. Poco a poco mejoro su técnica y a los 11 años logró con la ayuda de su padre plasmar la vida y trabajo…
Alessandra Dieffe
En cierto momento de mi vida decidí reelaborar las sensaciones, lasemociones, las ideas suscitadas por las películas, que también recuerdan las depasado. El arte del cine es mi principal fuente de inspiración, alimenta miimaginación para la creación de mi trabajo. Las diferentes posibilidadesofrecidas por la técnica elegida, por lo tanto, se utilizan para el propósitode…
Carlos Monge: Visceral y expresivo
Carlos Monge es un artista y arquitecto argentino nacido en la provincia de Santa Fe en 1960. En sus obras utiliza los elementos plásticos para simbolizar las diversas facetas del Ser: Humano y terrenal, espiritual y meditativo, visceral y expresivo. La producción se convierte en un texto poético que resulta propio y singular. Haciendo…
Guillermo A. Vezzosi: Estructuras de la Memoria, Brote Boreal
Acerca de la Instalación- Site specific Brote Boreal, ubicada en el Edificio Urbano Plaza de Tandil «Mi obra se encuentra definida por el dibujo y la superación del mismo a partir de la búsqueda más allá del soporte. De esta forma, hoy realizo una serie de trabajos que podría denominarlos como “geometrías complejas”, las cuales…
Jean-Pierre Sergent: creando la vida/ creating life
En el taller de Jean-Pierre Sergent, el trabajo es en sí mismo una forma de arte. El es el protagonista de una imagen-cuadro viviente, una obra que es un relato acerca de otras obras. Miles de símbolos toman forma, y son reproducidos, formando tramas, ventanas, superponiéndose. El esfuerzo físico va concretando imágenes que…
El taller de Jean- Pierre Sergent/ Jean Pierre Sergent Workshop
Obras que se revelan a cada paso de un proceso mágico de impresión y estampado en acrílico. Capas de color que dan vida a diferentes mandalas. Ventanas que difuminan la luz y nos permiten ver el interior del taller de Jean- Pierre Sergent .
Agustín Pecchia: Conexiones asimétricas / Asymetric Connections
Cadenas ideadas para unir, trazar lazos, y que al mismo tiempo dejan al descubierto las distancias. Rompecabezas que a veces des-unen. La obra de Agustín Pecchia habla sobre lazos y sistemas. Sobre proximidades no concretadas. Conexión que puede separarnos o unirnos. Ilustraciones que son signos de nuestra realidad, de nuestra comunicación de redes. Chains…
Vastness: Astrología develada/ Unvealed astrology
Las obras de Vastness están rodeadas de un aura de misterio y fantasía. Ilustraciones sueltas de una historia de ciencia ficción. El misticismo está presente, lo oculto, lo revelado, el más allá. Imágenes fuera de este tiempo, que hablan de un Universo a punto de ser descubierto, desde un pasado de novela. Estudio astrológico que…