Ricardo Elías es un artista nacido en el Puerto de Valparaíso en Julio de 1960.
De niño estuvo vinculado al arte por influencia de su padre. A los 7 años ya conocía obras de arte de Picasso, Van Gogh, Paul Gauguin y los grandes artistas del Renacimiento. También fue precoz en leer grandes escritores como Pushkin, Tolstoi, Novalis y otros que marcaron su infancia. Sin dejar de mencionar a Pablo Neruda.
Estudió en la Universidad de Valparaíso talleres de Literatura y Escultura.
De profesión capitán de pesca, navegó por muchos mares del mundo: Antártida, Atlántico Sur y Océano Índico, alejándose de dicha actividad por el peligro de aquel trabajo.
Dedicado en la actualidad al arte visual, especialmente fotografía digital, donde la Patagonia chilena le ofrece un mundo inagotable de belleza e inspiración al que llamó Art Tecnos. Fotografías que ofrecen una nueva dimensión de la realidad, un surrealismo onírico donde se pueden encontrar mundos imaginarios.
Ricardo Brito es un amante de la Naturaleza y del poder supremo que está presente en todos los elementos del cosmos.
La obra de Ricardo Brito nos sumerge en el sueño de lo real maravilloso.
Poesía visual de lo que resulta inabarcable de describir con la mirada.
Despliegue de imaginería que sólo podríamos encuadrar dentro de una
mitología latinoamericana que funde,
en la alquimia de lo surreal,
lo que es propio con lo ajeno y artificioso.
La mixtura de lo latino con algo europeo,
Ricardo logra unir corrientes
que ilustran la mixtura
de nuestro continente.
La magia hallada en escenas que pasan a ser una instantánea
es experimentada desde un lugar personal.
Los distintos escenarios se suceden,
describiendo momentos que fueron o pudieron haber sido.
Todo esto es retratado con una mirada particular, plena de colores digitales.
Acuarelas marítimas diseñadas a partir de aristas geométricas,
son enmarcadas ya en una visión posmoderna que pertence al futuro, a las nuevas tecnologías.
Ocasos que se funden, iridiscentes,
en una promesa de volverse reales,
son vestigios de los primeros dioses precolombinos,
aprisionados por una marea digital.
Costumbres y postales de ayer y hoy
representados en trazos vibrantes,
en cartelerías con tonalidad imaginada.
Ricardo Elías Brito Jiménez logra revisitar el pasado con una mirada futurista.
Con la habilidad de crear una obra textual, descriptiva,
y capaz de ser relatada, el artista crea una serie de capítulos visuales,
que poseen la simultaneidad y profusión perteneciente
a una narrativa latinoamericana.
La vida se sucede en imágenes;
oníricas, transfiguradas,
dispares y anecdóticas,
una danza de representaciones constante.

Ricardo Elías Brito Jiménez es un artista moderno,
Los deseos, reales y figurados son atravesados por una idealización digital
Capturas de momentos de creación, reflexión,
lucha, ensoñación, meditación…
Lo real maravilloso propiamente latinoamericano bajo un punto de vista digital, alternativo.
Ricardo nos ofrece un recorrido por su percepción surreal y vibrante de universos naturales,
relatos históricos y presentes.






















Profunda admiración y respeto por la obra consecuente del artista, que deslumbra con cada una de sus obras que reflejan su riqueza interior, tan vibrante, y la energía positiva que se percibe al contemplar la naturaleza desde su óptica alucinante.
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo visual se ve un futuro prometedor ,algo nuevo e inovador con una belleza natural y pura gracias por regalarnos esta belleza visual
Me gustaMe gusta