Cecilia Pendola, nació en Baradero, Pcia de Bs As, Argentina, el 8 de Junio de 1974. Desde pequeña sentí el gusto por el arte, tomando clases de dibujo y pintura a temprana edad. En 2003 le di prioridad a ese sentir y me dediqué casi exclusivamente a ese sentimiento artístico. Hoy veinte años después, vivo en…
Categoría: Digital Art
Alessandra Dieffe
En cierto momento de mi vida decidí reelaborar las sensaciones, lasemociones, las ideas suscitadas por las películas, que también recuerdan las depasado. El arte del cine es mi principal fuente de inspiración, alimenta miimaginación para la creación de mi trabajo. Las diferentes posibilidadesofrecidas por la técnica elegida, por lo tanto, se utilizan para el propósitode…
LLuís Barba: El Jardín de las Delicias/The Garden of Earthly Delights
LLuís Barba: obras del pasado revisitadas, fragmento de entrevista a Aura/Arte “Mi metodología de trabajo, parte de un sentido crítico y social, que contrasta con el lenguaje empleado por el autor de la obra maestra, realizando una revisión subjetiva del arte del pasado y estructurando una interrelación entre personajes históricos con personalidades contemporáneas.” LLuìs Barba…
Guillermo Vezzosi: Vislumbrando lo invisible/ InSights of the Invisible
«Materializar en un sitio un fragmento de espacio que sólo hallará su tiempo cuando sea uno y otro con el espectador. La obra que deja de ser estable para sumergirnos en una constante inestabilidad que invita a recorrerla y perdernos en ella.» Guillermo Vezzosi «To materialize in a site a fragment of space that…
Jean-Pierre Sergent: creando la vida/ creating life
En el taller de Jean-Pierre Sergent, el trabajo es en sí mismo una forma de arte. El es el protagonista de una imagen-cuadro viviente, una obra que es un relato acerca de otras obras. Miles de símbolos toman forma, y son reproducidos, formando tramas, ventanas, superponiéndose. El esfuerzo físico va concretando imágenes que…
El taller de Jean- Pierre Sergent/ Jean Pierre Sergent Workshop
Obras que se revelan a cada paso de un proceso mágico de impresión y estampado en acrílico. Capas de color que dan vida a diferentes mandalas. Ventanas que difuminan la luz y nos permiten ver el interior del taller de Jean- Pierre Sergent .
Agustín Pecchia: Conexiones asimétricas / Asymetric Connections
Cadenas ideadas para unir, trazar lazos, y que al mismo tiempo dejan al descubierto las distancias. Rompecabezas que a veces des-unen. La obra de Agustín Pecchia habla sobre lazos y sistemas. Sobre proximidades no concretadas. Conexión que puede separarnos o unirnos. Ilustraciones que son signos de nuestra realidad, de nuestra comunicación de redes. Chains…
Vastness: Astrología develada/ Unvealed astrology
Las obras de Vastness están rodeadas de un aura de misterio y fantasía. Ilustraciones sueltas de una historia de ciencia ficción. El misticismo está presente, lo oculto, lo revelado, el más allá. Imágenes fuera de este tiempo, que hablan de un Universo a punto de ser descubierto, desde un pasado de novela. Estudio astrológico que…
Gustavo Reinoso: Antropología animada/anthropology animated
Una palabra para describir a Gustavo Reinoso es prolífico. Una sensación o cualidad que emana de su obra podría ser impronta. Porque no es sólo la huella de sus vivencias lo que se respira en cada una de sus creaciones, es un rastro que él impone, a través de las diversas técnicas y materiales….
MACHINECODE: Organismos de otros planetas/ Organisms form another planets
Organismos que conforman el ecosistema de sistemas extraños, nacidos de la oscuridad. El artista australiano MACHINECODE construye el ADN de seres que fluyen como el mercurio. + en julzlane.tv Organisms that conform the ecosystem of foreign systems, born in darkness. The Australian artist MACHINECODE builds the DNA of flowing beings made of mercury. + At julzlane.tv