Matías Avila Gajardo

el

“En cuanto a experiencia, he participado en unas cuantas
exposiciones presenciales de arte en algunas Universidades de Santiago, muestra de mi obra en galerías de carácter online (última instancia de la cual fui participe, fue en la galería: Art Gallery 1819) publicación de mi obra en ciertas revistas, la más reciente en Brasil (Revista: Pausa en Rede).


Arte-terapeuta / Con formación directa de la mano de arte–terapeutas con años de experiencia – realice de esta manera y a modo de voluntariados, de carácter auto-gestionados (por mi persona) intervenciones desde un enfoque arte-terapéutico, anexando de esta manera terapias convencionales (psicoanalíticas) con un nuevo tipo de disciplina en cuanto a corrientes teóricas.


Ex – monitor de dibujo artístico y pintura / En dos niveles: de manera independiente – y ya en instancias más formales y consolidadas

Matías Avila Gajardo

Los diferentes personajes que nos presenta Matías Avila Gajardo

en su teatro de papel se muestran pasionales, tensos,

crispados en cada acción por una fuerza sobrenatural.

Un halo de picardía y maldad rodea a cada uno de ellos,

Matías describe de manera irónica una serie de caracteres que son más plásticos que humanos,

seres abstractos que pueden ser ángeles o entes indefinidos.

El artista

crea personajes únicos que nos enfrentan seduciéndonos.

De manera acordada se puede ver lo que no se desea.

Son una extensión de nuestros deseos:

reflejo de luces y sombras que nos son propias.

Como en un carnaval,  actores, bufones y algunos demonios terrenales

se presentan en la obra de Matías Avila Gajardo,

en la piel de personas comunes y corrientes.  

Teatrales, las personalidades dispares y anecdóticas,

cotidianas y surreales,

dan forma a una danza de representaciones constante.


Con un lenguaje plástico variado,

Matías Avila Gajardo escribe un guión que puede pasar desapercibido en el contexto visual.

Nos propone la elección de cambiar el presente,

en última instancia decidiremos ser o continuar actuando?



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s