Enrique Estrada Mata

el

PROYECTO FOTOGRÁFICO MUJERES VALIENTES

La serie de fotografías de Enrique Estrada Mata, titulado Mujeres Valientes, es un compilado,

una suerte de momentos capturados.

La belleza femenina es protagonista en todas sus formas:

momentos realistas, cotidianos, hasta escenarios idealizados,

en donde la figura femenina se funde con las escenografías naturales más espectaculares.

Cascada, oceáno, tierra, colinas, montañas, el hogar, los templos:

todos los escenarios elegidos por Estrada Mata para mostrar a la mujer en su forma más arquetípica, son extensiones de sí misma, de lo eterno femenino.

La Madre Tierra, las corrientes y las aguas dadoras de vida,

los campos fértiles, iglesias y lugares sagrados que se encargan de dar guía y protección.

El hogar como refugio, escenario donde transcurre toda la vida y sus matices: nacimiento, alimentación, sexo, muerte.

La mujer como madre, diosa, pitonisa, sanadora.

Su cuerpo es protagonista y centro de las composiciones en claroscuro.

Misterio y luz.

Mujer como sinónimo de belleza y vida,

así como también de contrastes y enigmas.

Mujeres valientes es una serie fotográfica de mujeres que se muestran tal cual son: sin mascaras, sin maquillaje, sin glamour, desnudas en cuerpo y alma. El objetivo final del proyecto es captar la esencia de estas mujeres reales, reflejando sus personalidades, sus miedos, sus inseguridades, sus fortalezas y peculiaridades, y dar a conocer las imágenes mediante el lanzamiento de un libro y la exposición de los retratos.

Desnudos llegamos al mundo y así deberíamos pasar nuestras vidas: desnudos de prejuicios, de falsedades, inocentes como en nuestros primeros años, amando y aceptando nuestros cuerpos tal cual son, sin forzarnos a encajar en los cánones de belleza que nos imponen, en los estereotipos creados por el mundo de la moda, sostenidos por medios de comunicación y adoptados por la sociedad. Y es en el intento por alcanzar esa supuesta belleza, donde perdemos el amor por nosotros mismos, nuestra autoestima y ese encanto que se irradia cuando uno se siente a gusto consigo mismo.

Enrique Estrada Mata

En un mundo vertiginoso, donde se afirma que el éxito se basa en la apariencia física, las fotos de desnudos inundan las redes sociales y la necesidad de mostrarse parece nunca acabar, es saludable hacer un “párate” para reencontrarnos con nosotros mismos, y abrazar la belleza que habita en nuestra desnudez; sin sentir la amenaza externa, sin esa presión por encajar, sin vergüenza, sin pudor, aceptándonos con nuestros defectos y virtudes, admirando nuestros cuerpos, entendiendo que detrás de cada arruga, cada marca, cada defecto que nos encontramos se refleja nuestra historia de vida y eso es algo hermoso y digno de orgullo. 

Si la vida es un sitio para ensayar, por qué no hacerlo de manera sublime, a lo grande, con imágenes poderosas, ensayos valientes, desnudos honestos, dando lo mejor de nosotros mismos y en este caso plasmando en cada fotografía a una mujer real, con sus errores y aciertos, dejando a la luz sus debilidades pero también mostrándose fuerte y empoderada. 

Enrique Estrada Mata


CV ENRIQUE ESTRADA MATA

Formación académica

2015A–2016B Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas  UdeG. 

Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje con orientación en docencia.  (Proceso de titulación) 

2000–2004   Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas  UdeG. 

Licenciatura en Sistemas de Información, Titulado.

Jul. 2001–Dic. 2002 Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.

Movilidad académica.

23 Abr. 2015 “Foto Tour Canon”

Canon Mexicana y Laboratorios Julio; Guadalajara Jal.

17 Dic. 2015 “Fotografía Digital Principiantes”

Secretaria de Cultura a través de su Coordinación Escolar en el Instituto Cultural Cabañas; Guadalajara Jal.

Mar. 2016 “Taller de fotografía de desnudo artístico”

Fotojal, Asociación Fotográfica Jalisciense A.C.; Guadalajara Jal.

17 Abr. 2016 “Workshop model book” Con duración de 10h.

Master Class Photographers; Guadalajara Jal.

Nov.–Febrero 2017  “Curso de formación continuada en Fotografía digital” Con duración de 150h.

Universitat Oberta de Catalunya (UOC); Barcelona España.

11 Feb. 2018 “Workshop de Iluminación / Dirección / Retoque digital”

Kaplan, Revela Photo y Workshop, Distancia focal fija; Guadalajara Jal.

12 Jun. 2018 “Curso-taller Producción de Fotografía Digital” Con duración de 12h.

UdeG, SEMS; Guadalajara Jal.

27 May. 2018 “Workshop High end retouching”

Jesus Vilca Retoucher; Guadalajara Jal.

28-31 Ene. 2019 “Congreso FotoActitud 2019”

FotoActitud; Guadalajara Jal.

Jun. 2020 “Semana BePro en casa” tratamiento y manipulación de imágenes en Adobe Lr y Ps

Rafael Ferreira, beproonline.com.br

Exposiciones individuales

25-26 Jun. 2021 “Nudismo en la fotografía” Exposición del proyecto fotográfico “Mujeres Valientes”.

Fetish bar, Club BDSM; Av. Cruz del Sur #3139, Col. La Cruz, Guadalajara, Jal.

10 Sep. – 09 Oct. 2021 “Mujeres Valientes” Exposición del proyecto fotográfico.

Café Miño; Calle Bruselas #30, Col. Americana, Guadalajara, Jal.

23 Ene. – 26 Feb. 2022 “Mujeres Valientes” Exposición del proyecto fotográfico.

Benitto’s Paninoteca Bar; Paseo de la Marina Sur #121-Local 21, Marina Vta. Puerto Vallarta, Jal.

12 Mar. – 05 Abr. 2022 “Mujeres Valientes” Exposición del proyecto fotográfico.

Centro Cultural “El Tártaro”; Calle Sta. Mónica #208, Zona Centro, Guadalajara, Jal.

20 Jun. – 28 Jun. 2022 “Mujeres Valientes” Exposición del proyecto fotográfico.

STAUdeG, Av. José Parres Arias 555, Rinconada de La Azalea, Industrial los Belenes, Zapopan, Jal.

Exposiciones colectivas

Dic. 2015 “Fotografía Digital Principiantes” Exposición de obras por clausura del curso

Instituto Cultural Cabañas; Guadalajara Jal.

13 Marzo. 2020 “En tus zapatos” El arte como puente de solidaridad.

Casa Cultural Alcalde; Guadalajara Jal.

07-15 Feb. 2021 “Je t’aime”

Galerie Artes; París, Francia.

18 Feb. – 03 Mar. 2021 “Encuentro de dos mundos”

Casa de la Cultura Monzón; Monzón, Aragón, España.

27 Julio. 2021 “A flor de piel” IV Encuentro internacional ARTE TOTAL / GOYART, 

Madrid, España.

Agosto. 2021 Participación en la revista: “Punto de encuentro” edición especial para CSIART MÉXICO.

https://issuu.com/puntodencuentroarte/docs/edici_n_punto_de_encuentro_n_15fbclid=IwAR026l40rQO5ZbG1HfHHxjxpnuQMwFCmONlAyA7ItohB0qknTgRdDVF0Pzw

páginas 22 y 23.

03 Jun. – 15 Jun. 2022 “Festival Arterotic”

Centro Cultural Décadas; Calle Galeana #362, Zona Centro, Guadalajara Jal.

Junio. 2022 Participación en la revista y fanzine del colectivo I am arte.

Centro Cultural “El Tártaro”; Calle Sta. Mónica #208, Zona Centro, Guadalajara, Jal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s