Tony López

el

Tony nació en la Habana, Cuba, en 1963. Su interés por el mar le provoco estudiar Ingeniería Geólogo Marina y luego especializarse en Impacto Ambiental, profesión a la que dedico 17 años de su vida, siempre vinculado a estudios de playas e investigaciones marinas.

Su Formación artística ha sido de manera creciente en el tiempo, a través de vías no formales, por interés personal y emprendimiento, vinculándose al Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) desde la década del 90 del siglo pasado. 

Pertenecer entidad dentro del Ministerio de Cultura y que aúna gran parte de los artistas de la isla, le facilita participar en las ferias anuales convocadas por dicha institución, con obras con un enfoque utilitario y funcional para el hogar, que era la línea que se nos pedía a desarrollar, llámese mobiliario y accesorios para el hogar, aportando diseño y acabados innovadores.

A partir del año 2000, comienza a participar como expositor, indistintamente, en las ferias internacionales convocadas por el FCBC, pero con la peculiaridad de diseño, tanto del Stan cómo de los artículos a exponer todavía conservando la línea de artículos para el hogar con diseños atractivos y novedosos. 

Participa en proyectos ejecutivos con la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana lo que le permite nutrirse de los conocimientos aportados por especialistas en diversas materias mediante el intercambio práctico y talleres teóricos prácticos; participa además en cursos temáticos y talleres especializados vinculándose a partir del 2015 con artistas de la plástica, cómo Ernesto Villanueva, absorbiendo técnicas y metodologías aplicadas en proyectos concretos, consolidando su formación plástica, haciendo énfasis en el dominio del color, la perspectiva y los contrastes, hasta definir su estilo propio, evocando el tema marino en sus obras como tema principal.


Su preparación es continua, aprovecha las bondades de los cursos online lo que le permite estudiar los clásicos y actualizarse con las nuevas tendencias del arte moderno, hasta la actualidad.

Velas y Mastiles, 74×126

Instantes encontrados

los colores se despliegan para presentar un universo de paisajes.

Tony López es un artista cubano

con una visión romántica, anecdótica, impresionista

que da forma a diversos escenarios.

Velas y Mastiles, 69×94 cm

Liberados del recuerdo,

fragmentos que fueron experimentados.

Tony López sabe dejar una impronta en sus obras, que son como relatos.

Los cambios climáticos, atmósferas,

huellas dejadas por el desgaste de las mareas.

Un Impresionismo que va cambiando según las sombras fugaces del tiempo.

Velas y Mastiles, 67×94 cm

Con imágenes

a veces dramáticas, tensas,

Tony nos hace comprender nuestra fragilidad.

Renacer en un viaje hacia lo que vendrá.

Rutas 6, 60×80,

Así como los artistas románticos,

Tony López toma al paisaje marítimo como protagonista de evocaciones

y vivencias placenteras.

También como reflejo de sus propias emociones.

La Naturaleza y la descripción de situaciones y vistas se plasman en bocetos.

A la manera de un diario de viajes,

cada capítulo posee una tonalidad cambiante según la emoción con que se lo lea.


Andares, 100×70 cm

Disfrutando de los materiales, sus texturas e intensidades,

la singularidad de la obra de Tony López está en el juego que hace

entre la observación aguda de costumbres y paisajes que son atemporales.

Una rememoración de estampas.

formas de hacer y vivir que pueden abarcar todos los tiempos.

Andares, 60×90 cm
Andares, 90×60 cm

Viajes, sueños…

Una composición hecha de colores recuperados .

Un tejido de obra que retrata el mundo utilizando

la ilusión que conservamos de los momentos vividos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s