ALEJANDRO SANABRIA: Exploración de las formas.

el

Maestro en artes plásticas, especializado en escultura contemporánea. Conocimiento y manejo en procesos técnicos, formales y conceptuales en la formación artística a niveles de educación básica, media (colegiatura internacional) y superior. Docente de formación post-gradual en didáctica del arte, enfocado a la investigación, creación, producción y educación. Asesor e inductor profesional en el área de diseño a nivel industrial y artesanal. Experiencia en la coordinación, planeación y ejecución de proyectos pedagógicos y culturales en el ámbito plástico y visual. Par académico, auditor de programas en artes visuales y plásticas.


En diferentes materiales, instantes, superficies,

la geometría se rebela y

lo artificial se vuelve natural.

La idealización  de las formas obedece a patrones naturales, ciclos que se repiten.

 Alejandro Sanabria retrata las formas de distintas estructuras hechas por el hombre descubriéndolas en sus luces y sombras.

Con cálculos exactos, Alejandro genera los modelos primigenios de la materia.

Imágenes, símbolos, formas abstractas,

que son vistas con el intelecto más que con los sentidos.

Lo rígido se vuelve, blando, maleable,

cercano a la vida del hombre.

Bajo un lema de concientización acerca de los materiales, Alejandro Sanabria deconstruye y reconstruye las formas, teniendo en cuenta su futura utilidad.

Uniendo la investigación, el arte y el diseño, logra un máximo aprovechamiento consciente del material».

Objetos que surgen de la reflexión. El arte se acercará a nuestra vida cotidiana a través de lo más necesario: colmar nuestra existencia de elementos que sean útiles, bellos y cuyos materiales, en su simpleza, nos brinden armonía y nos recuerden de nuestra unidad con la naturaleza.

Alejandro Sanabria busca la sensación de reincorporar un objeto a un espacio de uso cotidiano y el uso consciente de la materia…»


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s