El Poder de la Belleza: Museo de la Cárcova

Hay  un lugar especial, que por sus características únicas, ha permanecido impreso en mi memoria visual y emotiva a lo largo del tiempo.

En la ciudad de Buenos Aires, en la zona de Costanera Sur, existe un antiguo terreno arbolado. En su interior se encuentra el Museo de Calcos y Escultura Ernesto de la Cárcova, que se destaca por su colección de réplicas de obras maestras del arte clásico.

P1040201

Al momento de su fundación, en 1928,  la función de estos calcos era la de servir de modelo para los estudiantes  de la histórica Escuela Superior de Bellas Artes que tuvo sede allí. La colección fue formándose a comienzos del siglo XX de la mano del artista y gestor Ernesto de la Cárcova, quien fue el fundador y primer Director de la Escuela Superior de Bellas Artes y de la Academia Nacional de Bellas Artes.

P1040204


Un jardín ocultoP1040258

Aquí mandan los sentidos, porque cada detalle merece ser contemplado; las esculturas que parecen dispuestas al azar, el taller de grabado construido como un invernadero.

En la fuente de azulejos se bañan desconocidas diosas del agua, custodiadas por los bustos de unos leones que resultan graciosos en su intento de infundir respeto.

Las señales dejadas por el tiempo y la naturaleza sobre las construcciones nos revelan el encanto de lo antiguo. Por un momento, podemos experimentar ese estado difuso, intermedio entre la emotividad y la melancolía. Nos convertimos así en verdaderos románticos, sintiendo lo indefinible, buscando en las inmediaciones del pasado aquello que se nos escapa en el presente.

P1040255

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Cuando ingresamos al edificio del Museo, podemos permitirnos perder el aliento frente a una de las obras más importantes de la historia del Arte: el David de Miguel Ángel.

Más allá de un fin de aprendizaje o aproximación cultural, es posible disfrutar de estas obras si nos tomamos un momento para rodearlas y percibirlas. Alumbradas por los claroscuros, ellas emanan una fuerza especial, emocionante.

P1040183

Información
Dirección: Elvira Rawson de Dellepiane, a mts. de Av. España.
El museo abre de martes a domingo, el horario de verano es de 11 a 19 hs y de invierno de 10 a 18 hs.
Visitas guiadas para público general: sábados y domingos 12:00 y 16:00 hs.

Agradecimiento 

Gracias a la Profesora Eva LLamazares y al Profesor Gustavo Daniel Ríos, por su atención y la información brindada para la realización de esta nota. Ambos trabajan en el  área de Gestión Educativa del Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s