CV PROFESIONAL
ESTUDIOS:
Superior : Estudios de Arte en la Escuela
Superior de Artes Carlos Baca Flor en
la especialidad de Pintura.
Estudios de Arquitectura y Urbanismo
en la Universidad Nacional de San
Agustín de ArequipaPostgrado : Maestría en Artes en la Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa.
- TALLERES DE ARTISTAS:
- Taller del artista Jorge Belzu (Profesor de la Escuela “Carlos Baca
Flor”) del 2001 al 2002.- Taller del artista David Villalba Quispe (Reconocido artista
arequipeño conocido como“kiwincho”) del 2002 al 2003- Taller del artista grabador José Lara Quilla( Profesor de la Escuela
de Artes de la UNSA)del 2003 al 2004.- Taller en CAMAC, Centre d’Art Marnay Art Centre-FRANCE, 1
Grande Rue 10400 Marnay-sur-Seine, Francia, año 20102
- TALLER ACTUAL:
- TALLER DE ARTE, DISEÑO Y DECORACIÓN
“IMAGINARTE”, en la Coop. Daniel Alcides Carrión I-10, José Luis
Bustamante y Rivero, ArequipaPREMIOS:
-Medalla de Oro de la Promoción 2005 de la Escuela Superior de
Artes “Carlos Baca Flor” recibida en febrero del 2006 en las galerías del
Banco Continental.
-Seleccionada en la Bienal Internacional de la Acuarela de Viña
del Mar 2006.
-Mención Honrosa en el Concurso De Artistas Jóvenes 2006,
Organizado por El Instituto Cultural Peruano Norteamericano y Cerro
Verde.
-Segundo lugar en la XX edición del Concurso Nacional de Pintura
“Jaime Rey de Castro” organizado por la Cia. de Seguros y
Reaseguros Pacífico-Peruano Suiza y la Asociación Unámonos.
-Seleccionada en el XX CONCURSO DE ACUARELA «Paisaje
Peruano» Premio John Constable 2008 organizado por el Centro
Cultural Peruano Británico de Lima.
-Seleccionada en el IX Salón Nacional de Dibujo ICPNA 2008.
Reconocimiento del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero
de AREQUIPA, por los logros obtenidos en las artes plásticas.
Aniversario del Distrito .Mayo 2009.
-«Artista latinoamericano del Mes» para Junio 2009, por «LATIN-
AMERICAN ART FOR THE WORLD”. Junio 2009.
http://www.museumamericas.org.
-Tercer Lugar en el Concurso virtual CAUTIVARTE 2009. Galería
el Caballete-México. Diciembre 2009.www.galeriaelcaballete.com
RESIDENCIA DE ARTISTAS CAMAC – CENTRE D’ART –
MARNAY ART CENTRE, FRANCE. AGOSTO Y SETIEMBRE
2010.3
-Seleccionada en el XXXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE
MICHELL & CIA 2011 Galeria de Arte Mundo Alpaca. Setiembre y
Octubre del 2011.
-Seleccionada en la II Bienal de Arte en Microformato. Galeria de
Arte “Sala Aires”. Córdoba- España. Marzo del 2012.
-Seleccionada en la 4ta TRIENAL INTERNACIONAL DE LA
ACUARELA en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo en la
ciudad de Santa Marta -Colombia. Mayo del 2012
- TALLER ACTUAL “IMAGINARTE”:
En Coop. Daniel Alcides Carrión Mz. I lote 10 en el distrito de J. L.
Bustamante y Rivero- Arequipa/Perú4
- EXPOSICIONES POR AÑO:
2023-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2023.2022.
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2022.
-Exposición Colectiva de Pintura del grupo Arcoiris
denominado “ ”, en la galería de Arte Vinatea Reinoso en la
Municipalidad Provincial de Arequipa. Marzo del 2022.
-Exposición Colectiva de Pintura “AREQUIPA, LUZ
COLOR Y EXPRESIÓN” por el día de la AREQUIPA en
la galería del Centro Cultural de la Universidad Nacional de
San Agustín. AGOSTO del 2022.2021
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2021.
-Exposición Colectiva de Pintura “AREQUIPA, LUZ
COLOR Y EXPRESIÓN” por el día de la AREQUIPA en
la galería del Centro Cultural de la Universidad Nacional de
San Agustín. AGOSTO del 2021.
-Exposición Colectiva de Pintura Grupo de Artistas
ArcoIris denominado “PINCELADAS FEMENINAS
DEL BICENTENARIO”, en la galería de Arte Vinatea
Reinoso en la Municipalidad Provincial de Arequipa. Noviembre del 20212020
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2020.2019
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2019.5
-Exposición Colectiva de Pintura “AREQUIPA, LUZ
COLOR Y EXPRESIÓN” por el día de la AREQUIPA en
la galería del Centro Cultural de la Universidad Nacional de
San Agustín. AGOSTO del 2019.2018
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2018.
-Exposición Colectiva de Pintura “ARIQUEPAY” por el
día de la AREQUIPA en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. AGOSTO del 20182017.
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día de
la Mujer en la galería del Centro Cultural de la Universidad
Nacional de San Agustín. Marzo del 2017.
-Exposición Colectiva de Pintura “ARIQUEPAY” por el
día de la AREQUIPA en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. AGOSTO del 2017.2016.
– Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Marzo del 2016.
-Exposición Colectiva de Pintura “ARIQUEPAY” por el
día de la AREQUIPA en la galería del Centro Cultural
de la Universidad Nacional de San Agustín. AGOSTO
del 2016.2015
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Marzo del 2015.
-Exposición Colectiva de Pintura “POEMAS A LA
IMAGEN VISUAL”, 30 Años Gloria Mendoza Borda.
Galería de Arte «Luis Bouroncle Barreda» de la Alianza
Francesa. Abril del 2015.
-Exposición Colectiva de Pintura “ARIQUEPAY” por
el día de la AREQUIPA en la galería del Centro.6
Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín.
AGOSTO del 2015.
-Exposición Colectiva, AREQUIPA: Luz, color y
expresión 2012, Galería I y II del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Agosto de 2015.
-Exposición Colectiva de Pintura de la Asociación de
Artistas Plásticos Luces del Sur denominada “LUCES
del Sur 15 AÑOS” en la sala de exposiciones del
Centro Cultural de la Universidad Nacional de San
Agustín. Noviembre – Diciembre 2015.2014
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Marzo del 2014.
-Exposición Individual denominada “SINCRETISMO
RELIGIOSO”. Galería del Centro Cultural de la
Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Mayo del
2014.
-Exposición Colectiva de Pintura “ARIQUEPAY” por
el día de la AREQUIPA en la galería del Centro
Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín.
AGOSTO del 2014.
-Exposición Colectiva de Pintura de la Asociación de
Artistas Plásticos Luces del Sur denominada “LUCES
del Sur 14 AÑOS” en la sala de exposiciones del
Centro Cultural de la Universidad Nacional de San
Agustín. Noviembre – Diciembre 2014.2013
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Marzo del 2013.
-Exposición Colectiva de Pintura por el día de la Mujer
en la Casona de la Editora Perú. Marzo del 2013.
-Exposición Colectiva de Pintura “ARIQUEPAY” por
el día de la AREQUIPA en la galería del Centro.7
Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín.
AGOSTO del 2013.
-Exposición Colectiva de Pintura de la Asociación de
Artistas Plásticos Luces del Sur denominada “LUCES
del Sur 13 AÑOS” en la sala de exposiciones Raúl
Sotil Galindo de ICA. Noviembre – Diciembre 2013.2012.
-Exposición Colectiva Aniversario Asociación de
Artistas plásticos Luces del Sur, denominada
“SIMPLEMENTE COLCA”, Galería I y II del Centro
Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín.
Noviembre de 2012.
-Exposición Colectiva Arequipa, Cusco, Puno y Lima,
1ER SALON ANDINO, EL BODEGÓN, Complejo
Cultural El mirador de Yanahuara. Septiembre del 2012.
-Exposición Colectiva de Artistas, «Mitos y leyendas de
Arequipa» Galería de Arte «Luis Bouroncle Barreda»
de la Alianza Francesa, Agosto del 2012.
-Exposición Colectiva, AREQUIPA: Luz, color y
expresión 2012, Galería I y II del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Agosto de 2012.
-Exposición Colectiva de la Artistas, ARCOIRIS
exposición con la temática de Seres Alados, en la
galería del Portal de la Municipalidad de Arequipa.
Mayo del 2012.-Participación en la 4 TRIENAL INTERNACIONAL
DE LA ACUARELA en el Museo Bolivariano de Arte
Contemporáneo en la ciudad de Santa Marta, Colombia.
Mayo del 2012.
-Participación en la II Bienal de Arte en
Microformato. Galería de Arte “Sala Aires”. Córdoba-
España. Marzo del 2012.
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el día
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Marzo del 2012.8
-Exposición Colectiva de la Artistas, SUMACLLIMPI
y AMAUTA exposición “100 años del
descubrimiento de Machu Picchu”, en la galería del
Mirador de Yanahuara. Marzo del 2012.
-Exposición Colectiva de Pintura por el día de la Mujer
en la Casona de la Editora Perú. Marzo del 20122011.
-Exposición Colectiva de la Artistas, en el Primer Salón
de Arte Sacro 2011 “Trascenderes”, en la Casa de
Ejercicios espirituales de Santa Rosa en Lima.
Noviembre –diciembre del 2011.
-Exposición Colectiva de la Asociación Artistas Luces
del Sur, denominada “Pequeño Formato”, en la
Galería de Arte Aurora Bellido. Noviembre del 2011.
-Exposición Colectiva en el Concurso Nacional de Arte
MICHELL & CIA, en la Galeria de Arte Mundo
Alpaca. Setiembre y Octubre del 2011.-Exposición Colectiva de Pintura denominada
“Homenaje al Maestro Urízar”, en el Centro Cultural
Peruano Norteamericano. Setiembre del 2011.
-Exposición Colectiva de Pintura denominada
“Homenaje a los maestros Apu-rimak y
Cajahuaringa”, en el Museo de Arte Contemporáneo
del Cusco. Setiembre del 2011.
-Exposición Colectiva de Pintura denominada
“Machupicchu para el mundo”, en la Sala de
Exposiciones Uriel Garcia en San Sebastián del Cusco.
Setiembre del 2011.
-Exposición Colectiva de Pintura denominada
“Homenaje a Machupicchu”, Galería del ICPNA del
Cusco. Agosto del 2011.
-Exposición Colectiva de Pintura denominada
“Arequipa y sus distritos”, en la Casona de la Editora
Perú. Agosto del 2011.9
-Exposición Colectiva de Pintura denominada “Así es mi
Bustamante y Rivero” en el Auditorio Municipal de
José Luis Bustamante y Rivero-. Mayo – junio del 2011.-Exposición con el Grupo Arcoiris denominada “Jardín
Secreto” en la Galeria de la Alianza Francesa de
Arequipa. Mayo del 2011.
– Exposición Colectiva de Pintura “Paisaje Arequipeño”
en la Sala Vinatea Reynoso-Palacio Municipal de
Arequipa. Abril del 2011.
– Exposición Colectiva de Pintura “Arequipa es para
Amarla” en la Sala Vinatea Reynoso-Palacio
Municipal de Arequipa. Marzo del 2011.
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el dia
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín por el Día de la
Mujer. Marzo del 2011.2010
-Exposición Colectiva de Pintura denominada “El
paisaje Urbano y Rural de Arequipa y Cusco” en la
Casa de la Cultura de la Universidad Católica Santa
Maria. Diciembre del 2010.}
-Exposición Colectiva de Pintura por el Decimo
aniversario de la Asociación de Artistas plásticos
Luces del Sur en las galería I y II del Centro Cultural
Chaves de la Rosa , de la Universidad Nacional de San
Agustín. Octubre del 2010.
-Open – Studio CAMAC – Centre D’Art – Marnay Art
Centre, France.. Setiembre del 2010.
-Exposición Colectiva de Pintura Arequipa- Trujillo
denominada “VIAJES INTERIORES” en las galería I
y II del Centro Cultural Chaves de la Rosa , de la
Universidad Nacional de San Agustín. Agosto del 2010.10
-Exposición Colectiva pequeño formato de Pintura en
las galerias de la Alianza Francesa del Cusco. Agosto
del 2010.
-Exposición Colectiva de Pintura SUMAC LLIMPI
Museo de Arte Contemporáneo de la cuidad de Santa
Cruz de la Sierra en Bolivia. Julio del 2010.
-Exposición Individual denominada: “Mi disertación
del Sincretismo Cultural y Religioso en el Perú” en
las galerías del Centro Cultural Chaves de la Rosa , de
la Universidad Nacional de San Agustín. Mayo 2010.
-Exposición Colectiva de Pintura por el dia de la Madre
con el grupo de arte ARCOIRIS denominada “Eterno
Amor” en la galería de Arte de la Alianza Francesa de
Arequipa. Mayo del 2010.
-Exposición Colectiva de Pintura por el dia de la Mujer
denominada “La Mujer y el Arte” en la galería de Arte
de la Editora Perú. Marzo del 2010.
-Exposición Colectiva de Pintura “UNICAS” por el dia
de la Mujer en la galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín por el Día de la
Mujer. Marzo del 2010.2009
-Exposición Colectiva de Pintura en el Show Arte en
Avellaneda Argentina. Febrero del 2009.
-Exposición Colectiva de Pintura por el día de la Mujer
en la galería de Arte de la Editora Perú. Marzo del 2009.
-Exposición Peruvian Art in the United States. Luces del
Sur. Mayo 2009.
-Exposición “Pequeños Formatos” en el Museo
Contisuyo. Moquegua. Setiembre del 2009.
-Exposición Colectiva por el Día del Artista Plástico.
Museo de Arte Contemporáneo del Cusco. Octubre del
2009.11
-Exposición Colectiva por el 8vo aniversario de “Luces
del Sur” en la Galería del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Octubre-
Noviembre del 2009.
-Muestra de Arte Tri-internacional Chile-Argentina-Perú.
–Sin Fronteras. Congreso Iberoamericano de Mujeres de
Empresa. Museo de la Católica. Noviembre del 20092008.
-Exposición Bipersonal en el local del Bistro de
Arequipa. Abril del 2008.
-Exposición Individual en el Café y la Galería del CentroCultural Peruano Norteamericano “Rostros y Rastros
del Perú”. Mayo del 2008.
-Exposición Colectiva “Luces del Sur”, en Galería de la
Municipalidad de Viña del Mar en Chile. Setiembre del
2008.
-Exposición Colectiva por el 8vo aniversario de “Luces
del Sur” en la Galeria del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Noviembre del
2008.2007
-Exposición Colectiva en las galerías Centro Cultural de
España de Lima de los seleccionados de Artistas
Jóvenes 2006. Enero del 2007.
-Exposición de los Seleccionados en el concurso de
Pasaporte para un Artista de la Región Sur en las
galerías de la Alianza Francesa. Mayo del 2007.
-Exposición Colectiva de Pintura en la Galería Vinatea
Reinoso del Centro Cultural de la Universidad Nacional
de San Agustín por la Feria del Arte 2007. Diciembre
2007.2006
-Exposición Colectiva de Pinturas y Esculturas en la
Galerías del Museo de la Nación, en el evento de la
Noche de Arte 2005, 2006 y 2008.12
-Exposición Colectiva de Acuarela en las Galerías de la
Municipalidad de Viña del Mar por la Bienal
Internacional de la Acuarela de Viña del Mar 2006.
Julio-Agosto 2006.2005
-Exposición Colectiva “Despliegues Internos” en la
Galería Vinatea Reynoso del Centro Cultural de la
Universidad Nacional de San Agustín. Julio del 2005.
-Esposiciones colectivas de los alumnos en la Escuela
de Artes Baca Flor por clausura de Año.

Rostros a través del color.
Miradas que se ocultan demostrándose
firmes, atemporales
En la eternidad de las llamas, hablan sobre un pasado tribal.
Faces hidden through colours.
Hidden looks demonstrating itselves.
They are firm, timeless,
in the eternity of flames they talk about a tribal past.

La obra de Diana Bedoya nos sumerge en el sueño de lo real maravilloso.
Poesía visual de lo que resulta inabarcable de describir con la mirada.
Despliegue de imaginería que sólo podríamos encuadrar dentro de una
mitología latinoamericana que funde,
en la alquimia de lo surreal,
lo que es propio con lo ajeno y artificioso.
Diana Bedoya’s work immerses us in the dream of the fantastic and real.
Visual poetry of what is impossible to describe with our eyes.
An unfolding of imagery that we could only frame within a Latin American mythology that merges,
with the alchemy of the surreal,
what is ours together with that which is foreign and artifice.

Contrastes.
figuras fragmentadas que son parte de un todo.
Los colores vibran imaginados, como signos.
Tonalidades pensadas.
Contrasts
fragmented figures that are part of a whole.
The colors vibrate imagined, as signs.
A reflection on tonalities.

Montañas que son tótems.
En una promesa de civilización,
aparecen signos y vestigios de los primero dioses
aprisionados por una fronda simbólica.
Mountains that are totems.
In a promise of civilization,
signs and vestiges of the first gods appear.
imprisoned by a symbolic frond.





La mixtura de lo latino con algo europeo,
Diana Bedoya logra unir corrientes
que ilustran la mixtura
de nuestro continente.
La magia hallada en escenas que pasan a ser una instantánea
es experimentada desde un lugar personal.
Los distintos escenarios se suceden,
describiendo momentos que fueron o pudieron haber sido.
Todo esto es retratado con una mirada particular, plena de colores autóctonos.
El mundo antiguo y la naturaleza diseñados a partir de aristas geométricas,
son enmarcados ya en una visión posmoderna que pertence al futuro, a una nueva mirada.
Culturas ancestrales representadas desde una nueva visión
The mixture of Latin and European insights,
Diana Bedoya manages to reunite cultures
that illustrate the mixture
of our continent.
The magic found in scenes that become a snapshot
is experienced from a personal place.
The different scenarios follow in succession,
describing moments that were or might have been.
All this is portrayed with a particular look, full of native colors.
The ancient world and nature designed from geometric edges,
are already framed in a postmodern vision that belongs to the future.
Ancestral cultures represented from a new mentality.

Capas de color que viven,
delineadas por un horizonte que separa lo fantástico de lo real.
Para Diana Bedoya la pintura es una forma simbólica de retratar el cosmos.
Color layers that live,
delineated by a horizon that separates the fantastic from the real.
Diana Bedoya paintings show a symbolic way of portraying the cosmos.
























Cada pincelada que la artista presenta en color e interpretación, refleja un sentimiento de nuestra cultura, sincretismo, armonía, equilibrio con la naturaleza. Mucho sentimiento para meditar. ¡Felicitaciones Diana B.!
Me gustaMe gusta