Octavio Martínez Gil


Desconfiando de lo que los rodea,

los personajes clausurados de Octavio Martínez Gil

son artífices de su propio encierro.

Al abrigo de sus pensamientos,

descubren nuevos espacios de

fantasía y sufrimiento.

Suspicious of what surrounds them

the closure characters of Octavio Martínez Gil

are the architects of their own isolation.

Inhabitants of their thoughts,

they discover new areas of

fantasy and suffering.

En las vueltas de la memoria,

los recuerdos de una vida pasada

van apareciendo numerados

en una enciclopedia

de lo que alguna vez fue.

Todo lo que sucedió

permaneció encriptado,

como un mapa a seguir.

Una defensa ante lo

que estaba por venir.

In the turns of memory,

the records of a past life

are numbered

in an encyclopedia

of what once happened

All that occurred

remained encrypted,

as a map to follow.

A defense for what

was going to come.

 

Octavio Martínez Gil

captura paisajes abstractos,

mentales,

llenos de cuestionamiento

de lo que es y podría llegar a ser.

Una posible nueva Edad Media,

actualidad reformulada

bajo el conocimiento que cada persona pueda compartir.


Finalmente,

lo que parecían ser cajas se convierten en ataúdes.

Nuestro conocimiento

mal manejado,

puede provocar el fin?

Los dibujos de Octavio Martínez Gil recuerdan un poco a las pinturas negras de Goya.

En ese entonces, era la Iluminación, la claridad lo que iba a salvar al hombre.

Hoy en día, un exceso de información busca una salida concreta.

La pregunta será: cómo actuaremos con lo que ya conocemos?

Finally,

what seemed to be boxes become coffins.

Our knowledge,

mishandled,

could lead us to the end?

Octavio Martínez Gil’s drawings remind us of Goya’s black paintings.

Back then, it was the Enlightenment, the clarity that was going to save man.

Today, an excess of information of all kinds is looking for a concrete way out.

The question will be: How to live whith what we already know?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s