VIVIANA BENITO


Viviana Verónica Benito

Reseña biográfica

Nacida en 1962 en la ciudad de Seguí en la provincia de Entre Ríos,  reside en la ciudad de Jesús María, Córdoba desde el año 1969.

Inicia sus estudios de artes plásticas en el Taller de la Dirección de Cultura de Jesús María en el año 2003 hasta el año 2009, desde 2007 hasta 2011, recibe clases en el Taller Encuentros con el Arte de la profesora Sandra Diaz Haedo, desde 2012 hasta 2015 en el Taller de Arte del profesor Marcelo Zampetti en la ciudad de Córdoba.

Retomando los estudios en el Taller de la Dirección de Cultura en 2023 y 2024.

Participa en 3 seminarios de pintura en el año 2023 dictados por la profesora Katty Bainotti.

Consta de muestras grupales en 2010 en la sala de exposiciones de La Estación, en 2014 en las salas de la cooperativa de servicios de la localidad de La Granja y  en 2015 en las salas del Museo de la Ciudad “Luis Biondi “.

Ha participado en el salón de pintura Guanusacate (Jesús María) en los años 2007 y 2008.


Instantes capturados,

los colores se despliegan para presentar un universo de personajes y paisajes.

Viviana Benito es una artista que retrata historias.

Con una visión romántica, anecdótica, impresionista

que da forma a diversos escenarios.


Captured moments,

colors unfold to present an universe of characters and landscapes.

Viviana Benito is an artist who portrays stories.

With a romantic, anecdotal, impressionist vision,

that creates diverse sceneries.

Liberados del recuerdo,

fragmentos que fueron experimentados.

Viviana Benito sabe dejar una impronta en sus obras, que son como relatos.

Los días, las estaciones, los aromas,

determinadas personas que nos marcaron.

Un Impresionismo que va cambiando según las sombras fugaces del tiempo.


Memory has sent them free,

small fragments experienced.

Viviana Benito knows how to leave an imprint on her works, which are like stories.

The passage of days, seasons, scents,

people that left a mark on us.

An Impressionism that flows within the time changing shadows.

Así como los artistas románticos,

Viviana Benito toma al paisaje como protagonista de evocaciones y vivencias placenteras,

La Naturaleza y la descripción de situaciones y vistas se plasman en estampas,

a la manera de un diario de viajes.

Cada capítulo posee una tonalidad cambiante según la emoción con que se lo lea.


As Romantics did,

Viviana Benito uses the landscape theme, as protagonist of evocations and pleasant experiences,

Nature and the description of situations and views are captured in pictures,

as if creating a trip journal.

Each chapter has a changing tonality depending on the emotion which it is read.

Disfrutando con materiales originales diferentes como soporte,

pasando por el retrato de costumbres,

la singularidad de su obra está en el juego que la artista hace

entre la observación aguda de una realidad actual y al mismo tiempo pasada.

una rememoración de actitudes,

formas de hacer y vivir que pueden abarcar todos los tiempos.


Enjoying the use of different materials

making a portrait of customs,

the uniqueness of her work is in the game

between observation of reality and past at the same time.

An evocation of attitudes,

ways to do and living that embraces all past and present times.

Viajes, sueños…

Una composición hecha de retazos de melodías.

Un tejido de obra que retrata el mundo utilizando

la ilusión que conservamos de los momentos vividos.


Journeys, dreams…

A composition made of a patchwork of melodies.

A weave of artwork that portraits the world

with the illusions we kept of lived moments.


Deja un comentario