Su obra hace parte de la recopilación de trabajo recurrente con rostros y figura humana, dentro del proceso de concertación del ser humano con el mundo y su vida diaria. Su proceso creativo parte del dibujo espontáneo, el darle valor a las formas que ve y exaltarlas por medio del color, se divierte haciendo lo que hace y finalmente es lo que quiere expresar a quien guste de su obra.
Acerca de «Chello»: Esta pieza fue creada en inspiración, homenaje y representación de la mujer a través de la historia de la música, como en medio de un elemento cotidiano se hace visible una explosión de color y en medio de ella la delicadeza y sensualidad como un solo elemento
Alejandro Santos
Desde lo imprevisible,
construyendo ideales que toman forma en estructuras sentidas,
surge la obra de Alejandro Santos,
que es un canto desde el alma.
Para trascender, hace falta recorrer un camino espiritual
a través de la creación.
La obra de Alejandro Santos
expresa una espiritualidad elusiva.
Seres sin nombre ni tierra se figuran en distintas escenas,
dibujando una realidad paralela.
«Armonía sobre un campo de color» es una pieza inspirada en la armonía que nos proporciona la naturaleza, movimientos de color y forma, acompañado por mi interés por las texturas y el medio ambiente. Es un simple juego de personajes en un campo de color.
Alejandro Santos
Una búsqueda constante de armonía,
de sonoridades ligadas a colores.
Las ideas universales se tornan en formas de colores translúcidos.
Personificaciones y auras que se muestran vulnerables.

«Deseo» Es una pieza donde abordó el tema del Amor y la Sexualidad, representadas por medio de una relación de deseo y lujuria. En el desarrollo de mi trabajo, siempre ronda la figura humana y la relación de los seres en un entorno social, estamos rodeados de tabús y estereotipos de todo tipo, sin ser la sexualidad la que se libre de ello, en medio de un mudo de color, se ilustran como fichas de ajedrez los personajes centrales, que son parte de los juegos y entramados de una sociedad.
Alejandro Santos
La personalidad del artista va presentándose a tiempo con la obra que surge…
y el espíritu evoluciona,
mientras que la creación va madurando.

Esta pieza reúne ingredientes de estética, desarrollo artístico y social, preceptos sólidos que representaron las culturas griegas y romanas. Determinaron órdenes arquitectónicas, esquemas políticos, religiosos, proporciones y hasta cánones artísticos, quienes a través del tiempo fueron mutando a estereotipos sociales de fácil reconocimiento, para quien se sienta identificado con la gran diversidad que ofrece la sociedad de consumo, es la cosificación del ser como objeto material de su propia realidad.
Alejandro Santos
El resultado de este proceso es la unión total
del artista con su obra, dejando en ella, partes de sí mismo.
Se presentan símbolos de alegría creadora y
entendimiento entre los hombres de todas las latitudes.
Sincronicidad, sintonía.
Todos los seres vibramos, resonamos
y respondemos ante estímulos similares,
las culturas se aproximan, ya no hay límites en el sentir.

Acerca de «Identidad»: Pieza inspirada en nuestros antepasados, quienes a pesar de la violencia sufrida dejaron un legado extenso lleno de riqueza cultural, social, artística y vivencial.
Esto me llevo abordar cómo se irrumpió directamente el desarrollo de diferentes potencias y oficios por medio de la cruz, imposición de una cultura que nos cambió el rumbo y que hoy vemos aún referenciada por diferentes corrientes enarbolando dioses, educando una sociedad por medio del miedo y la desesperanza.
Alejandro Santos
«Peso Mental»: Identifica las presiones que todo ser lleva de una u otra forma, que en medio de la soledad tiene que resolver y superar, asumir los riesgos enfrentando miedos, saliendo adelante o sumiéndose en ellos.
Alejandro Santos

Las figuras surgen de las sombras de acuarela.
Fantásticas visiones, en las que la imaginación,
sin ningún control de la realidad,
parece observar espacios privilegiados y descubrir
todo un mundo de fantasmas y entidades extrañas.


Acerca de «Puntos de vista»: El ser humano tiene la capacidad de decidir, analizar y dar opiniones, en la diversidad reconocemos las diferencias, esta pieza es una reflexión de ello, el respeto por las diferentes opiniones, que en muchos casos es permeado con intentos de manipulación, es una invitación a la convivencia, sabernos reconocer como seres autónomos y consientes de nuestras propias opiniones.
Alejandro Santos
Alejandro Santos propone una sociedad holística.
Cada ser viviente es observador y parte de un todo complejo.
Capas de color que viven,
delineadas por un horizonte que separa lo fantástico de lo real.
Para Alejandro Santos el dibujo es una forma simbólica de retratar el cosmos.
Coordenadas que se construyen modelando,
ayudándonos a individualizar,
dando forma a nuestro mundo.
Percibiéndonos por separado del todo,
es la forma en que entendemos la realidad.
Alejandro Santos aclara que esta divisoria existe idealmente.
La punta del ovillo que nace en nuestra razón para aprehender lo tangible.
Los seres ancestrales en su obra nos miran,
para recordarnos una unidad que subyace y que hemos perdido.









