Desde mi extraño destino de poeta, camino hacia la revelación.
Patricia Corrales Marozzini
En la obra de Patricia Corrales Marozzini
el arte es narración y concepto.
Los colores y texturas son estados, momentos.
La obra vive más allá de si misma:
son los recuerdos de una vida pasada
que se pueden vislumbrar
a través de fragmentos ilustrados,
imaginados y vividos.
Poesía, la suerte de entender lo simple en una obra literaria llena de imágenes, movimiento, musicalidad, el ritmo de la vida en los versos más increíbles que enamoran al poeta y lo llevan a plasmar su musa en un contexto entrecomillado, ese espacio donde el sortilegio transcurre, el vuelo del silencio,
Patricia Corrales Marozzini
La magia de la creatividad se desarrolla
en un conjunto de obras que se asocian a la levedad de las palabras.
A veces mostrando una historia oculta, un vistazo a momentos íntimos y frágiles,
que habitan quebradizos en la memoria.
Hay en la construcción literaria un camino sinuoso, perfecto o imperfecto, transparente, un tiempo social, un amor inconcluso, distintos contextos que no pueden sólo narrarse sin antes tocar el espacio de la maravillosa mente y es primordial destacar ese lugar recóndito de donde aparece el milagro, estímulo, que luego será el epilogo de una obra literaria.
Patricia Corrales Marozzini
La unión de Literatura y Pintura genera un intercambio.
Las palabras llenan con su sonoridad
el espacio pictórico de instantes quietos,
aunque llenos de musicalidad.
Las luces creadas con la materia,
otorgan belleza a las obras.
Instantes capturados,
los colores se despliegan para presentar un universo de personajes y paisajes.
Con una visión romántica, anecdótica, impresionista
que da forma a diversos escenarios, Patricia Corrales logra fundirse con su obra.
Si bien la poesía comienza siendo marioneta del autor o viceversa, llega a tantos puntos que deja de pertenecer para liderar eso que llamamos arte incondicional, a pesar de la propiedad intelectual. Como dijo el gran Octavio Paz “…hay poesía sin poemas”; paisajes, personas y hechos suelen ser poéticos: son poesía sin ser poema. Pues bien, cuando la poesía se da como una condensación del azar o es una cristalización de poderes y circunstancias ajenos a la voluntad creadora del poeta, nos enfrentamos a lo poético”
Patricia Corrales Marozzini
Liberados del recuerdo,
fragmentos que fueron experimentados.
Patricia sabe dejar una impronta en sus obras, que son como relatos.
Los días, las estaciones, los aromas,
determinadas personas que nos marcaron.
Un Impresionismo que va cambiando según las sombras fugaces del tiempo.
Así como los artistas románticos,
Patricia Corrales toma al paisaje como protagonista de evocaciones y vivencias placenteras,
La Naturaleza y la descripción de situaciones y vistas se plasman en estampas.
A la manera de un diario de viajes,
cada capítulo posee una tonalidad cambiante según la emoción con que se lo lea.

La lírica, en todo su esplendor,
nos lleva de viaje hacia un terreno mágico.
Las palabras de la poetisa se concretan en imágenes, y
los recuerdos se tornan llenos de colores e interpretaciones.
La vida como un canto, el canto como prosa y matices,
que se asocian para dar a luz a un universo propio,
resguardado y a la vez, revelado.