Nahuel Giuffrida: Exploración de las formas.


«En mi serie de obra en  madera, intento trabajar con la idea de sustentabilidad de la materia. Generar conciencia del uso del material en desuso. Mediante constantes relevamientos topográficos, voy recolectando el material. Luego, por medio de procesos creativos, es donde comienzo  el ensamble de las partes, dando lugar a la imaginación.»

Nahuel Giuffrida

En diferentes materiales, instantes, superficies,

la geometría se rebela y

lo artificial se vuelve natural.

La idealización  de las formas obedece a patrones naturales, ciclos que se repiten.

 Nahuel Giuffrida retrata las formas de distintas estructuras hechas por el hombre descubriéndolas en sus luces y sombras.

Con cálculos exactos, Nahuel genera los modelos primigenios de la materia.

Imágenes, símbolos, formas abstractas,

que son vistas con el intelecto más que con los sentidos.

Lo rígido se vuelve, blando, maleable,

cercano a la vida del hombre.

Bajo un lema de concientización acerca de los materiales, Nahuel deconstruye y reconstruye objetos, teniendo en cuenta su futura utilidad.

El artista reflexiona acerca de su producción: «Al trabajar con madera, puedo tomar en cuenta; su calidez, su versatilidad y maleabilidad. Esta materia prima, es utilizada de manera sustentable.»

«Uniendo la investigación, el arte y el diseño, logro un máximo aprovechamiento consciente del material».

“Basura” es lo que genera la sociedad consumista, y esa basura es la que moviliza al llamado a la reflexión, sobre el uso que podemos darle a ese material ya en desuso.»

Objetos que surgen de la reflexión. El arte se acercará a nuestra vida cotidiana a través de lo más necesario: colmar nuestra existencia de elementos que sean útiles, bellos y cuyos materiales, en su simpleza, nos brinden armonía y nos recuerden de nuestra unidad con la naturaleza.

«…Con esto busco también la sensación de reincorporar ese objeto a un espacio de uso cotidiano y un uso consciente de la materia…»

Nahuel Giuffrida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s