A toda máquina -Underpressure-

 

Under 10

Plantear, diseñar, dibujar, presionar….
No hay tecnología que valga,  la solución es trabajar, y mediante un ejercicio simbólico -presionando- obtenemos lo mejor de nuestras obras, o de nosotros mismos.

Under 16

Under 9

El resultado del esfuerzo: los carteles, ideas hechas imágenes, primeras formas de publicidad y difusión.



En pleno barrio del Abasto, Underpressure es un lugar de encuentro para los grabadores.
Lorena Pradal, quien coordina el taller junto a Mark Wallis, nos cuenta un poco acerca de la historia y las distintas técnicas que allí se enseñan.

Cómo se originó Underpressure?

El génesis del taller comienza en el año 2007 en Villa del Parque, en ese momento recibía el nombre de AB UNO, estudio de gráfica tradicional y experimental. Allí trabajábamos con artistas argentinos y extranjeros, ofreciendo soporte técnico profesional, experimentando con litografía, fotolitografía, intaglio, xilografía entre otras técnicas.

Cuál era la intención al difundir la práctica de esta variedad de técnicas?

Estos proyectos posibilitaron el acceso a artistas no familiarizados con la gráfica a trabajar con un nuevo vocabulario y construcción de la imagen visual. En el año 2014 decidimos asociarnos con Mark, y queríamos dar lugar a la experimentación que permiten las diversas técnicas gráficas. Nuestra mentalidad es que no es necesario que todas las obras sean impresas- se le da valor así a la matriz o plancha como pieza artística en sí misma-.
Buscamos dar lugar a intercambios internacionales y exhibiciones en cooperación con instituciones de otros países. Asimismo, nos interesa la interacción con artistas de otros campos, fortaleciendo lazos y proponiendo trabajos donde se conjugue la técnica y las capacidades intelectuales.

 En  cuanto a la exhibición y promoción de la obra gráfica, cómo piensan el objetivo del taller?

Apuntamos a facilitar una conexión entre los talleres gráficos y las galerías, para incentivar el circuito de producción de ediciones de mayor calidad técnica y artística.
Queremos proponer a Underpressure como centro de trabajo y producción de gráfica original, contemporánea y de gran fuerza estética, generando interés en el mercado, y creando conciencia acerca de la importancia del coleccionismo de este tipo de obra.

Under 5

Under 23

Qué técnicas de grabado se pueden practicar?

Las actividades que se dictan en el taller son: xilografía, litografía, collagraph, monocopia, litografía sobre plancha, litografía offset, aguafuerte, aguatinta,
manera negra.

Además de todas estas técnicas que hacen del grabado una disciplina tan rica, en Underpressure nos especializamos en litografía sobre plancha, de una manera innovadora en Argentina. Aquí el soporte utilizado no es ya la piedra, sino que reutilizamos planchas de offset. De esta menara podemos dibujar de manera directa sobre planchas de aluminio micrograneadas.

Los materiales que se pueden utilizar en estas planchas son los mismos que utilizamos para dibujar sobre una piedra litográfica: crayones, lápices, tusche, y toner, además de otros experimentales. De esta manera el proceso de dibujo de la matriz es similar al de la litografía, así también como la estampación. No hay relieve ni incisión de la plancha.

Qué importancia tiene la utilización de estas planchas?

Este tipo de matrices de aluminio se obtienen con facilidad democratizando la técnica, permitiendo el trabajo en grandes formatos y la hibridaciòn con otros recursos gráficos en la misma obra.

 

En Underpessure también se pueden encargar trabajos de impresión particulares, tarjetas originales, folletos, carteles.
Además de trabajos independientes de impresión y ediciones para artistas.

El taller ofrece a quienes deseen los siguientes insumos:

  • tintas, barnices de fabricación propia, rodillos, tarlatán.
  • Prensa calcográfica de 60×120 cm.
  • Minerva tipográfica Hogenforst Diamant.
  • Forma parte de los programas de residencia de Res Artis.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s